IV Reunión del Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial de Transporte Marítimo (MSTM)

El pasado 25 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la esperada IV reunión del Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial de Transporte Marítimo, consolidándose como un espacio estratégico para el desarrollo y fortalecimiento de la industria marítima en Colombia. Este evento reunió a los principales actores del sector en una jornada de discusión y concertación centrada en los retos y oportunidades para la marina mercante.

 

La Asociación de Profesionales Mercantes SENA, reafirmando su compromiso como representante de la gente de mar, tuvo una participación destacada durante el encuentro. Sus miembros presentaron los requerimientos clave del sector en relación a la formación y ascenso profesional del personal marítimo, abordando temas esenciales para garantizar la competitividad y el desarrollo integral de quienes conforman este importante gremio.

 

Participación de Líderes Estratégicos

 

⚓️ Jaime Torrado Casadiegos, Director Regional del SENA Bolívar, hizo presencia en la reunión mostrando un firme respaldo al sector marítimo. Su participación resaltó la importancia de fortalecer la educación y capacitación como pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de la marina mercante en Colombia.

 

⚓️ Roberto Plata Chacón, Subdirector del SENA - CINAFLUP, fue otro de los protagonistas de este espacio, expresando su interés en colaborar activamente con la Asociación y trabajar en conjunto con el gremio para alcanzar objetivos comunes. Este compromiso marca un paso significativo hacia el establecimiento de alianzas sólidas entre las instituciones y los profesionales del sector.

 

Visión Estratégica: Cartagena como núcleo clave

 

Un tema central de la reunión fue el objetivo de posicionar a Cartagena como un núcleo estratégico para el desarrollo marítimo del país. Las empresas que conforman el Consejo Ejecutivo de la MSTM compartieron su visión de convertir a la ciudad en un centro de excelencia marítima, potenciando su infraestructura, talento humano y relevancia en el comercio marítimo internacional.

 

Este encuentro no solo destacó la importancia de construir un panorama sólido para el sector marítimo, sino que también reafirmó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre entidades, gremios y profesionales para impulsar el progreso de la marina mercante y fortalecer el papel de Colombia en el ámbito marítimo global.
No hay descripción alternativa para esta imagenNo hay descripción alternativa para esta imagenNo hay descripción alternativa para esta imagen

Asopromers